jueves, 11 de octubre de 2018

UNA NUEVA TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Científicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) han puesto en duda la hipótesis del "mundo del ARN", una teoría de cómo las moléculas de ARN evolucionaron para crear las proteínas y el ADN. En cambio, la nueva investigación ofrece evidencia de un mundo donde el ARN y el ADN se desarrollaron simultáneamente.

"Incluso si se cree en un mundo de ARN solamente, hay que creer en algo que existía con el ARN para ayudar a que se moviera hacia adelante," dijo Ramanarayanan Krishnamurthy, profesor asociado de química en el TSRI

¿Por qué no pensar en que ARN y ADN nacieron en conjunto, en lugar de tratar de convertir el ARN en ADN por medio de alguna fantástica química en una etapa prebiótica?".

Los investigadores han explorado la hipótesis del 'mundo de ARN' durante más de 30 años. La idea detrás de esta teoría es que una serie de reacciones químicas condujeron a la formación de moléculas de ARN autorreplicantes. El ARN luego evolucionó para crear proteínas y enzimas que se parecían a las primeras versiones de lo que constituye la vida de hoy. Con el tiempo, estas enzimas ayudaron al ARN a producir ADN, lo que llevó a organismos complejos.

Problemas con la inestabilidad: sin embargo, el nuevo estudio muestra una pérdida significativa de la estabilidad cuando el ARN y el ADN comparten el mismo esqueleto. Las quimeras no se quedan juntas, así como el ARN o el ADN puros, lo que comprometería su capacidad de mantener la información genética y replicarse.



CONCLUSIÓN

La finalidad de esta noticia es demostrar que aunque haya teorías que dicen que el ARN ha dado lugar al ADN, se demuestra que tal vez no haya sido asi y que se han creado, tanto el ARN como el ADN a la vez. Además se piensa que debía haber algo junto con el ARN (como el ADN) para que se moviera hacia delamte, lo cual explicaría que se han creado simultáneamente.

Por otra parte pensamos que nunca se va a saber con total certeza cuál es la verdadera teoría en cuanto al ADN y al ARN, pero esta podría ser una hipótesis del origen de la vida entre otras.



Carla Fernandez , Sara Cornejo 

5 comentarios:

  1. Esta noticia resulta bastante revolucionaria, ya que, expone que toda la teoría de la evolución del ADN podría ser incorrecta, lo cual nos llevaría prácticamente al punto de partida.
    Es posible que el ARN necesitase algo para que pudiese desplazarse, lo cual podría ser el ADN. La hipótesis de que se creasen juntos nos lleva a buscar nuevas ideas.

    ResponderEliminar
  2. Nos ha parecido curioso que se hayan buscado otra alternativa al origen de la vida, puesto que es algo comúnmente universal, debido a que aparece en los libros de texto y además los científicos lo utilizaban para recrear el ADN existente en esa época.
    Precious Murga y Ainhoa Gutiérrez

    ResponderEliminar
  3. El hecho de que se ponga la teoría de la evolución de esta forma es completamente impresionante, si se llega a afirmar este hecho podríamos haber estado estudiando equivocadamente toda una era.
    En si esta ter es tan revolucionaria como de difícil seria retomar desde cero una nueva teoría mas certera.

    -CULTURA DIPALA

    ResponderEliminar
  4. En mi opinión, me falta en el artículo una explicación de en que cambiaría el hecho de que el ADN y el ARN se creasen simultáneamente. No llego a comprender las implicaciones de ello. Aun asi es algo interesante ya que cambia por completo las teorías que se tenían hasta el moemento.
    cientificosenevolucion

    ResponderEliminar
  5. Es una noticia muy interesante que nos diría como una molécula de ARN pasaría a ser de ADN aumentando su complejidad y cambiando por completo los organismos

    ResponderEliminar